Sistema Electrónico Para Registro Automático De Eventos En Las Operaciones De Las Aeronaves Cessna-210 De La Fuerza Aérea Boliviana
Palabras clave:
Discrepancia de vuelo, Aeronavegabilidad, MySQL, Overhaul, PCB, SGBD, OACIResumen
Considerando las necesidades de datos de vuelo en las aeronaves CESSNA-210 por parte del personal especialista de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) para determinar causas de accidentes, incidentes que provocan grandes pérdidas de material, aeronaves y personal de la FAB, es importante detectar fallas que podrían presentarse en las operaciones del vuelo, que permitan determinar las causas de estas, responsabilidades y posibilidades de mejoras en estas operaciones y aeronaves, con el antecedente de que las mismas no cuenta con caja negra.
El presente proyecto plantea una alternativa para registrar los datos multimedia en tiempo real de los instrumentos de vuelo durante las operaciones aéreas de la aeronave como respaldo, que permitan analizar y detectar las causas de dichos eventos. Para alcanzar este objetivo se realizó inicialmente un diagnóstico del registro actual de los datos de vuelo en los grupos aéreos que tienen este tipo de aeronaves así mismo una encuesta y análisis de los instrumentos de vuelo a los técnicos aviónicos especialistas, información que permitió definir los requerimientos para el sistema de propuesto. Una vez identificado los requerimientos, este nos permitió identificar las necesidades para el diseño del sistema de registro, una vez realizado los requerimientos y el diseño del sistema, nos permitieron el desarrollo de un prototipo demostrativo. En el cuarto capítulo, se realizó la evaluación técnica y económica del proyecto de grado, del cual los resultados de la evaluación fueron óptimos para cumplimiento de los objetivos trazados, para evaluar el funcionamiento del sistema de registro de datos se realizaron pruebas por separadas de cada subsistema, para evidenciar el correcto funcionamiento de la cámara, micrófono y sensores. Para posteriormente pasar a una prueba general, donde se verifica el funcionamiento y almacenamiento de los datos de los instrumentos de vuelo de manera correcta, así mismo se realizó el análisis de viabilidad, para lo cual se evaluó el proceso de registro de datos de vuelo actuales, la cantidad de técnicos que se emplea para el registro y el análisis de las fallas, incidentes o accidentes con el funcionamiento del sistema de registro automático propuesto, haciendo una comparación ambos procesos de registro, se obtuvo la mejora en el registro de datos de vuelo, optimizando tiempos, empleo del personal y la inversión económica en dicho proceso, así mismo destacar las ventajas que se tienes al contar con el sistema de registro automático de datos multimedia en tiempo real.
Es importante destacar en las recomendaciones, si se desea utilizar el sistema de registro en otro dipo de aeronaves con características similares (CESSNAS), se recomienda hacer un análisis previo para desarrollar los ajustes correspondientes, así mismo se recomienda la capacitación a los técnicos y pilotos de la aeronave, para el correcto manejo y funcionamiento del sistema de registro.