Monitorizacion En Tiempo Real Del Control De Calidad Del Aire Para La Plataforma Del Grupo Aereo Presidencial
Palabras clave:
API, BBDD, EPA, CAD, HDMI, IBNORCA, IoTResumen
El presente proyecto de grado fue elaborado con el propósito de disminuir la contaminación atmosférica causada por el transporte aéreo y sus efectos dañinos en la salud de los operarios del Grupo Aéreo Presidencial. El objetivo principal del presente trabajo es de informar en tiempo real a los operarios del Grupo Aéreo Presidencial el valor del índice de calidad del aire y disminuir los riesgos de contaminación ambiental en dicha instalación, para ello se creo un prototipo con las características para mostrar en tiempo real la calidad del aire. El prototipo diseñado fue acondicionado con todos los componentes necesarios para lograr el objetivo. El mismo consta de una estación remota de monitoreo que es un dispositivo formado por seis sensores ambientales cuya función es de medir la contaminación ambiental del lugar. Lo anteriormente expuesto no será suficiente si no cuenta con un módulo que es la central de monitoreo, la misma también fue creada para cumplir a cabalidad el objetivo, cuya función es procesar los datos recibidos de la estación remota para posteriormente emitir la información en tiempo real e inclusive registrarse en una base de datos para la toma de decisiones futuras. En este sentido, se procedió en el primer capítulo a analizar el planteamiento del problema, estableciendo objetivos, delimitando geográficamente y generando el alcance del proyecto. En el segundo capítulo se realizó la investigación teórica necesaria para el desarrollo del trabajo. Asimismo, el tercer capítulo implica el marco practico donde se realizó el desarrollo del prototipo, en el mismo se realizó el análisis de los requerimientos funcionales de los componentes utilizados para posteriormente proceder con el diseño electrónico, la implementación, pruebas y resultados obtenidos. La cuarta parte del proyecto es la evaluación técnica y económica del proyecto, dando la señal de que si es viable y los beneficio que tiene el presente trabajo. Finalmente, la quinta parte del proyecto es la conclusiva y recomendada.