Sistema de Almacenamiento y Comunicación de Estudios de Imagenología Digital Basado en el Protocolo HL7 y Estándar DICOM
Palabras clave:
DICOM, HL7, MWL y Store Imagen, PACs, RISResumen
El presente artículo está orientado a realizar un Sistema de almacenamiento y comunicación de estudios de imagenología (PACs), con el fin almacenar y distribuir estudios de imagenología de manera digital generadas por los equipos médicos de adquisición (Tomógrafo, Rayos X, Resonancia Magnética entre otros), haciendo el uso de tecnologías de la información y comunicación como el estándar DICOM, estandarización aceptada mundialmente en el manejo de imágenes médicas en equipos médicos y el protocolo HL7 para intercambio de información entre diferentes sistemas independientemente de su arquitectura. Para el desarrollo, primeramente se realizó el análisis de las características técnicas que poseen los equipos de imagenología y el emulador (Modality Emulator) que se utilizó para las pruebas, obteniendo así información relevante de la forma en que estos trabajan y los tipos servicios DICOM que soportan estos equipos, mediante estos servicios DICOM se realizara el intercambio de estudios e información; posteriormente se utilizó un repositorio donde se podrá almacenar estos estudios enviados por los equipos de médicos en este caso por el emulador y posteriormente se pueda realizar la consulta a esta base de datos a través de procedimientos; tanto para el almacenamiento y consulta de estudios, se empleó la herramienta dcm4chee que nos permitió por captura y entender las peticiones del emulador media servicios DICOM, el primer servicio DICOM es la Modalidad Lista de Trabajo (MWL) este permite al emulador consultar información a nuestra base de datos en base a parámetro , el segundo servicio DICOM es el Almacenar Imagen (Store Image) es permite al emulador enviar y almacenar el estudio a la base de datos, una vez almacenado estos estudios en nuestra base de datos se utilizó y configuro el visor DICOM (oviyam) para la visualización de los estudio y de esta manera presentar los estudios lo médico solicitantes. Por otra parte, el sistema PACs de integra con el Sistema de información radiológica (RIS) el cual entre uno de sus aspectos controlar el agendamiento de citas para la realización de un estudio a un paciente el cual contiene datos (paciente, el tipo de estudio a realizar y equipamiento a utilizar ), por el cual se empleó el uso del Protocolo HL7, con la finalidad esta de los servicios DICOM MWL podrá ser compartida al Emulador o equipo médico quien podrá realizara la asociación de estos datos con el estudio,